![]() |
![]() |
PAQUISTÁN: CUANDO LOS CRISTIANOS
MUEREN POR UN VASO
DE AGUA
Roma – ¿Se puede morir por un vaso de agua? En Paquistán
sí, si eres cristiano. Lo saben bien los padres y
Shaaron era el único cristiano en una
clase de jóvenes musulmanes. Un grupo de chicos comenzó a tomarlo como blanco
de sus burlas, utilizando como pretexto argumentos religiosos. Su "culpa" fue
la de haber usado un vaso que solamente podían usar los musulmanes. "Choora no
tenías que hacerlo", dijeron, usando una fórmula de desprecio que nace del
sistema de castas ("choora") para referirse, en la "Tierra de los puros"
(Paquistán), a todos los que, como los cristianos, son considerados "impuros", "sucios",
"intocables". Las molestias se hicieron más pesadas, hasta que se convirtieron
en puñetazos y patadas. "Conviértete al islam y te dejamos en paz, choora".
Shaaron opuso resistencia a la violencia del grupo y el "juego" acabó muy mal,
cuando el chico cayó al suelo sin vida. Solo entonces, en la indiferencia de
los enseñantes presentes, algunos estudiantes musulmanes, movidos por la
piedad, lo llevaron al hospital, en donde los médicos constataron su
fallecimiento.
"Shaaron fue asesinado por el
desprecio hacia las minorías, que circulan en la sociedad. Su caso recuerda el
de Asia Bibi, condenada a muerte por blasfemia:
ella también fue acusada y condenada por un vaso de agua. Los dos casos son
trágicos y son una vergüenza para el país", dijo en una conversación con Vatican Insider el abogado cristiano
Sardar Mushtaq Gill.
Muy grave, según el jurista, que se
está ocupando del caso ofreciendo asistencia a los familiares de Shaaron,
El homicidio, que se verificó el
pasado 30 de agosto, suscitó indignación pública y llegó hasta el Parlamento
nacional, en donde el diputado cristiano Khalil George, el 12 de septiembre, no
usó medias tintas: "Hay que actuar con urgencia. He pedido que todos los
miembros de la Asamblea nacional vuelvan a pensar en la cuestión de los
curriculum escolares de Paquistán como una prioridad, y que introduzcan en
todas las escuelas públicas, de cualquier orden y grado, la armonía
interreligiosa como materia de estudio". El episodio, reveló George, "demuestra
que la intolerancia y el odio religioso hacia las minorías son infundidos en
las mentes de los alumnos mediante los programas de estudio que deberían, por
el contrario, promover la convivencia social". En el caso de Masih, añadió, "urgen
acciones severas en contra de los responsables", anunciando la petición oficial
al Gobierno de que dediquen a Shaaron Masih la escuela en la que fue linchado.
También los Obispos católicos de
Paquistán han expresado su fuerte posición, según indicó la agencia vaticana Fides, deplorando el desempeño del Gobierno,
porque descuida la calidad del sistema educativo: "Vivimos en una sociedad en
la que entre los estudiantes se difunden el odio, el bulling, la intolerancia hacia castas, credos, religiones y estatus
social", escribieron.
El Obispo Joseph Arshad, presidente de
la Comisión nacional Justicia y Paz, comentó: "Este episodio puede Este nuevo caso vuelve a tocar un nervio a flor de piel en Paquistán: la intolerancia en las escuelas. Como explicó a Vatican Insider el profesor católico Anjum James Paul, que fundó y guía la "Pakistan Minorities Teachers Association", "según nuestros estudios, muchos libros de texto adoptados en las escuelas dan una visión distorsionada y alimentan el odio y la discriminación en contra de los no musulmanes. Estamos tratando de convencer al Gobierno para que intervenga en la extirpación de los prejuicios y evitando su fomento. Urge trabajar juntos para que Paquistán sea un Estado en el que las minorías religiosas se sientan realmente parte integral de la nación".
Paolo Affatato
|