Imanes paquistaníes piden la
ejecución
de Asia Bibi, después del linchamiento del estudiante de Mardan ![]() Para los líderes islámicos, el ahorcamiento de la madre cristiana sería un disuasivo para las violencias de masa. Para ellos, es justificable el comportamiento de los estudiantes que han asesinado y torturado a un colega de ellos, por una presunta blasfemia. La Comisión Justicia y Paz: "Las universidades deben enseñar el pensamiento crítico, las virtudes de la tolerancia, de la coexistencia y de la aceptación".
Lahore –
Imanes paquistaníes piden que Asia Bibi, la madre cristiana encarcelada
desde hace siete años en el
El muftí
Muahmmad Haneef Qureshi afirmó, delante de las telecámaras: "Si los pecadores
fuesen declarados blasfemos por los tribunales, sin que se les sean concedidas
prórrogas de la pena, los estudiantes no obrarían de tal manera. Las personas
han perdido confianza en el Estado, a causa del descuido de las instituciones y
de su silencio criminal. Incidentes como el de la Wali Khan University
continuarán, hasta cuándo será ofendido su sentimiento religioso".
A AsiaNews,
el P. Emmanuel Yousaf Mani, director de la Comisión Nacional Justicia y Paz
(NCJP) de la Conferencia Episcopal Paquistaní, condena las "equivocadas
declaraciones" del imán. "Ellos deberían mirar la realidad en la cara". Ellos
deben desalentar a las personas a asumir la ley en sus propias manos. Las
mezquitas deberían detener estos anuncios provocadores".
Como el
muftí, también otros imanes han pedido que sea ejecutada la sentencia de muerte
contra Asia Bibi.
Pervez
Kahttak, jefe de ministros de la provincia de Khyber Pakhtunkhwa, declaró que
no se encontraron pruebas contra el estudiante, que confirmaría su
culpabilidad. Mientras tanto, la policía arrestó a 22 personas sospechosas de
estar involucradas en el linchamiento, e inició una investigación contra dos
imanes de Swabi, la ciudad natal de Marshal Khan, que habían intentado impedir
la celebración de su funeral.
El P. Mani
aprecia la posición expresada por otro líder musulmán, Shaikh Saleh Bin Muhammad
Ibrahim, imán de la Gran Mezquita de la Meca, que criticó a aquellos que
pronuncian falsas acusaciones de blasfemia. "El islam es una religión de paz –dijo–
perdón y tolerancia. Sus fieles deben ser guiados y adoctrinados del mejor modo
posible".
En los
días pasados, la Comisión Justicia y Paz emitió un comunicado de prensa, en el
cual pide con urgencia "al
Kamran Chaudhry
© AsiaNews.it - 18 de abril de 2017
Fotos a cargo de la redacción de www.missionerh.it Para profundizar en este tema, cf. M. Chiappo, Asia Bibi. El martirio de los cristianos en Pakistán. |