EN EL CAIRO, DONDE CRISTIANOS Y MUSULMANES
APRENDEN A VIVIR JUNTOS Y ESPERAN AL PAPA
Historias de
convivencia entre los que creen en Cristo y los que creen en Mahoma. Vínculos
buenos, el papel de la educación, las esperanzas, el futuro del país, las
expectativas por el viaje de Francisco: viaje a la capital egipcia, a la École des Religieuses Franciscaines Kasr el
Nil
El Cairo – "Junto
con mis hermanas, estoy rezando para que la visita del Papa Francisco a El
Cairo pueda
Los
atentados
"Sentimos
gran dolor por la noticia de los dos graves atentados terroristas, que el
Domingo de Palmas golpearon a nuestros queridos hermanos ortodoxos, en Tanta y
Alejandría", prosiguió la monja. "Pero, en este país los cristianos no se dejan
vencer por el miedo. Cuanto más los toman como objetivos y los golpean, más
fuertes se convierten en la fe, ofreciendo un límpido testimonio de amor y de
perdón, imitando a Jesús en la Cruz ("Padre, perdónalos porque no saben lo que
hacen"). Todos dicen: ‘Seguiremos yendo a la iglesia'". La unidad del pueblo egipcio
Lo
que Egipto está atravesando es un paso difícil de su historia: "Desde el 2011,
los terroristas y el Estado
Respeto,
amor y perdón
La
escuela, en la actualidad, recibe a 1150 alumnas (de la guardería a la
preparatoria), y la mayor parte de ellas es musulmana. Las razones de que los
padres musulmanes prefieran este instituto son muchas: "En particular –indicó sor
Basma– la atención por la formación humana e intelectual de las alumnas, la
dedicación de los docentes, el esfuerzo constante para educar al respeto
recíproco, al amor recíproco, al perdón, a la caridad hacia los más pobres, a
esos valores en los que todos los seres humanos pueden reconocerse".
Relaciones
familiares
El
cuerpo docente está constituido por 8 monjas y 107 maestros católicos,
ortodoxos, protestantes y
Los
vínculos entre docentes
Sor
Basma, contenta y admirada por las buenas relaciones que unen a los docentes,
pone dos ejemplos, entre los muchos que se podrían mencionar: "Hace algunos días,
falleció el papá de una de nuestras maestras cristianas: los colegas musulmanes
le demostraron su cercanía de muchas maneras, y quisieron estar presentes en la
iglesia para rezar con ella. De la misma manera, los maestros cristianos
ayudaron a un colega musulmán, cuyo hermano se había enfermado gravemente, haciendo
una colecta para pagar los gastos médicos, que eran muy elevados".
La
amistad entre las alumnas
Entre
las alumnas cristianas y musulmanas, las relaciones son muy buenas, dicen al
unísono Sayd Sabet
El
papel de la escuela
"La
escuela –subrayó Sayd Sabet Sayed– tiene un papel estratégico, en la
construcción de una sociedad unida y pacífica. Nuestro instituto educa a las
chicas a los valores más elevados. Las chicas están inscritas aquí, desde la
más tierna infancia, para recibir esta formación y convertirse en buenos
fundamentos de la sociedad". Al respecto, sor Basma dice: "Recientemente
apareció en la prensa nacional un artículo que escribió una periodista
musulmana, en el que elogiaba las escuelas católicas del país (femeninas y
masculinas), descritas como ‘un puente entre la cultura cristiana y musulmana',
como lugares en los que se educa al respeto y al cuidado de lo humano".
La
cercanía de Tawadros II
En
diciembre del año pasado, después del atentado terrorista en la catedral de San
Marcos, las monjas fueron a expresar su cercanía y su pésame a Tawadros II,
Patriarca de la Iglesia copto-ortodoxa. "En esa ocasión, él nos dijo: ‘¡Aumenten
las escuelas católicas!'", recordó sor Basma, que añadió: "El Patriarca es una
persona muy equilibrada, un verdadero hombre de Dios que, incluso sufriendo
mucho por los repetidos atentados, ha
Esperando
al Papa En relación con la visita del Pontífice, Sayd Sabet Sayed observó: "En la sociedad egipcia, advierto un estado general de benevolencia por la inminente llegada del Papa Francisco, un hombre de paz que con compromiso trata de difundirla, en una época en la que la violencia racial y religiosa aumenta en muchas partes del mundo". Y, pensando en Egipto, concluyó: "Deseo y espero que en mi país reinen la paz, la estabilidad, el bienestar y la serenidad: los egipcios tienen un corazón de oro y merecen una vida mejor de la que actualmente viven".
Cristina
Uguccioni
Fotos a cargo de la
redacción de www.missionerh.it
|