"LA IGLESIA ES MISIONERA POR NATURALEZA"
En el mensaje para la 91.a Jornada
Misionera Mundial, el Papa recuerda que si no fuera misionera, la Iglesia sería
solo "una asociación entre muchas otras y no la Iglesia de Cristo"
Ciudad
del Vaticano – "La misión de la Iglesia propone una experiencia de continuo
exilio, para hacer sentir al
En
la Solemnidad de Pentecostés, el Papa se dirigió a la 91.a Jornada
Misionera Mundial, que se celebra el próximo domingo 22 de octubre de 2017.
"La
Iglesia es misionera por naturaleza; si no lo fuera, no sería la Iglesia de
Cristo, sino que sería solo una asociación entre muchas otras, que terminaría
rápidamente agotando su propósito y desapareciendo", advierte Francisco. El
Pontífice se refiere al gesto del "estudiante Dinka que, a costa de su propia
vida, protegió a un estudiante de la tribu Nuer que iba a ser asesinado". Y
también a la "celebración eucarística en Kitgum, en el norte de Uganda, por
aquel entonces, ensangrentada por la ferocidad de un grupo de rebeldes, cuando
un misionero hizo repetir al pueblo las palabras de Jesús en la cruz: 'Dios
mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?', como expresión del grito
desesperado de los hermanos y hermanas del Señor crucificado". Y, añade
Francisco, "esa celebración fue para la gente una fuente de gran consuelo y
valor".
El
Pontífice cita los "numerosísimos testimonios de cómo el Evangelio ayuda a superar
la cerrazón, los conflictos, el racismo, el tribalismo, promoviendo en todas
partes y entre todos la reconciliación, la fraternidad y el saber compartir: la
misión inspira una espiritualidad de éxodo continuo, peregrinación y exilio".
En
el mensaje titulado "La misión en el corazón de la fe cristiana", Francisco
subraya que "este año la Jornada
La
misión de la Iglesia, "destinada a todas las personas de buena voluntad", se
basa en el "poder transformador del Evangelio", explica el Papa. El Evangelio
es "la Buena Nueva que trae consigo una alegría contagiosa, porque contiene y
ofrece una vida nueva: la de Cristo resucitado, el cual, comunicando su
Espíritu dador de vida, se convierte en Camino, Verdad y Vida por nosotros". De
hecho, añade Jorge Mario Bergoglio, "es Camino que nos invita a seguirlo con
confianza y valor. Al seguir a Jesús como nuestro Camino, experimentamos la
Verdad y recibimos su Vida, que es la plena comunión con Dios Padre en la
fuerza del Espíritu Santo, que nos libera de toda forma de egoísmo y es fuente
de creatividad en el amor". Dios Padre, explica el Pontífice, "desea esta
transformación existencial de sus hijos e hijas; transformación que se expresa
como culto en espíritu y en verdad, en una vida animada por el Espíritu Santo
en la imitación del Hijo Jesús, para gloria de Dios Padre". Y "la gloria de
Dios es el hombre viviente. De este modo, el anuncio del Evangelio se convierte
en palabra viva y eficaz que realiza lo que proclama, es decir Jesucristo, el
cual continuamente se hace carne en cada situación humana". Mediante la misión
de la Iglesia, "Jesucristo sigue evangelizando y actuando; por eso, ella representa
el 'kairós', el tiempo propicio de la salvación en la historia". Y también, "a
través del anuncio del Evangelio, Jesús se convierte de nuevo en contemporáneo
nuestro, de modo que quienes lo acogen con fe y amor experimentan la fuerza
transformadora de su Espíritu de Resucitado que fecunda lo
Jorge
Mario Bergoglio prosigue explicando que "el mundo necesita el Evangelio de
Jesucristo como algo esencial. Él, a través de la Iglesia, continúa su misión
de Buen Samaritano, curando las heridas sangrantes de la humanidad, y de Buen
Pastor, buscando sin descanso a quienes se han perdido por caminos tortuosos y
sin una meta. Gracias a Dios, no faltan experiencias significativas que dan
testimonio de la fuerza transformadora del Evangelio". La misión de la Iglesia
está animada "por una espiritualidad de éxodo continuo". Se trata de "salir de
la propia comodidad y atreverse a llegar a todas las periferias que necesitan
la luz del Evangelio", recuerda, citando su exhortación apostólica "Evangelii
gaudium". "La misión de la Iglesia –continúa– estimula una actitud de continua
peregrinación a través de los diversos desiertos de la vida, a través de las
diferentes experiencias de hambre y sed, de verdad y de
Los
jóvenes, recuerda el Pontífice, son la esperanza de la misión: "La persona de
Jesús y la Buena Nueva proclamada por Él siguen fascinando a muchos jóvenes.
Ellos buscan caminos en los que poner en práctica el valor y los impulsos del
corazón al servicio de la humanidad. Son muchos los jóvenes que se solidarizan
ante los males del mundo y se embarcan en diversas formas de militancia y
voluntariado [...]. ¡Qué bueno es que los jóvenes sean 'callejeros de la fe',
felices de llevar a Jesucristo a cada esquina, a cada plaza, a cada rincón de
la tierra! La próxima Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos, que
tendrá lugar en el año 2018 sobre el tema 'los jóvenes, la fe y el
discernimiento vocacional', se presenta como una oportunidad providencial para
involucrar a los jóvenes en la responsabilidad misionera, que necesita de su
rica imaginación y creatividad".
Además,
"las Pontificias Obras Misionales son un instrumento precioso para suscitar en
cada comunidad cristiana el deseo de salir de sus propias fronteras y sus
seguridades, y remar mar adentro para anunciar el Evangelio a todos. A través
de una profunda espiritualidad misionera, que hay que vivir a diario, de un
compromiso constante de formación y animación misionera, muchachos, jóvenes, adultos,
familias, sacerdotes, religiosos y obispos se Por ello, exhorta el Pontífice, "hagamos misión inspirándonos en María, Madre de la evangelización. Ella, movida por el Espíritu, recibió la Palabra de vida en lo más profundo de su fe humilde. Que la Virgen nos ayude a decir nuestro 'sí' en la urgencia de hacer resonar la Buena Nueva de Jesús en nuestro tiempo; que nos obtenga un nuevo celo de resucitados para llevar a todos el Evangelio de la vida que vence a la muerte; que interceda por nosotros para que podamos adquirir la santa audacia de buscar nuevos caminos para que llegue a todos el don de la salvación". Giacomo Galeazzi © Vatican Insider - 4 de junio de 2017 Fotos a cargo de la redacción de www.missionerh.it 07/06/2017 |