Michele Chiappo
Es el actual
Responsable General de la Comunidad Redemptor
hominis.
Consiguió el
doctorado en Historia Oriental por la Universidad de los Estudios de Bolonia,
con la tesis de carácter filológico en Islamología, que lleva por título: El "hanîf". Elementos histórico-literarios y
correspondencias coránicas, a la cual fue reconocida la "dignidad de
prensa" junto con la matrícula de honor.
En Camerún,
donde estuvo desde 1989, siguió los cursos de la École théologique Saint-Cyprien de Yaundé, asociada a la Pontificia
Facultad Teológica "Teresianum" de Roma, obteniendo el bachillerato en
Teología, summa cum laude.
Fue ordenado
sacerdote en Camerún en 1995 en Mbalmayo, e impartió cursos sobre el islam y
sobre el diálogo islamo-cristiano, en la misma École théologique Saint-Cyprien.
Trasladado a
Bélgica en 1999, primero fue profesor de Religión Católica en la Katholieke Hogeschool Limburg de
Hasselt, y sucesivamente capellán de la cárcel de Hasselt.
Formó parte
de la comisión de la Iglesia Católica flamenca para las relaciones con el islam
(Relatieopbouw Moslims-Christenen), y
fue a Burkina Faso para impartir algunos cursos sobre el islam, en el Grand séminaire de Koumi.
Fue miembro
del Consejo Presbiteral de la Diócesis de Hasselt.
Desde el
2007 está en el Paraguay, en la parroquia Sagrado
Corazón de Jesús de Ypacaraí (Diócesis de San Lorenzo), de la que es
párroco desde diciembre del 2011.
Colabora con
el Centro de Estudios Redemptor hominis.
Además del
italiano, habla francés, neerlandés, español, inglés, árabe y conoce el alemán.